El Departamento de Exportaciones establecido a partir de la Ley del Consejo Salvadoreño del Café, Artículos 18 y del 21 al 42, es responsable del registro de los contratos de ventas al exterior y la emisión de los permisos de exportación; de igual manera, lleva el registro de los exportadores, beneficiadores, compradores del exterior y otros agentes vinculados a las exportaciones de café. A partir de dichos registros se genera importante información de mucho impacto precisa y confiable, que es canalizada a través del Departamento de Estudios Económicos y Estadísticas Cafetaleras para su divulgación y análisis. De gran relevancia son: las ventas a futuro; las exportaciones por calidades, destino, comprador, mes de embarque y puerto destino; los diferenciales de precios respecto a las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York; las divisas generadas y los precios de venta. El seguimiento y análisis de los principales mercados del café salvadoreño y el comportamiento del segmento de cafés especiales son un valioso aporte para la estrategia de promoción de la marca “Café de El Salvador”.
Paso 1: Solicitar la inscripción de la venta.
Paso 2: Solicitar el Permiso de Exportación, con su carta de resguardo y Certificado de Origen.
Paso 3: Solicitar los mandamientos de la Tasa de Registro y Contribución Especial al Delegado de Hacienda.
Horarios deAtención
Lunes a Viernes
8:00 am. a 12:00pm.
12:45 pm. a 4:00 pm.
Tiempo delServicio
30 min. promedio
dependiendo del flujo
de personas.
Avisos