Noviembre 2017. 225 CAFICULTORES DE 3 CORDILLERAS RECIBEN CHARLAS SOBRE 15a. EDICION CERTAMEN «TAZA DE EXCELENCIA El Salvador 2018″ El Consejo Salvadoreño del Café desarrolló durante esta semana capacitación a caficultores de las Cordilleras El Bálsamo, Apaneca/Ilamatepec y Cacahuatique, sobre el Certamen Taza de Excelencia 2018 que el Consejo organiza cada año en beneficio de los productores salvadoreños, siendo este Certamen un importante instrumento de promoción con el que se promueven los mejores cafés de los países miembros (11), en los mercados mundiales de cafés especiales, y a través de la subasta electrónica, se logran posicionar con precios altamente atractivos. El Director Ejecutivo del Consejo Hugo Hernández detalla que el Certamen se realizará por 15a. ocasión como parte de la gestión de mecanismos que generan oportunidades de negocios directos para los productores con los Compradores/Tostadores de diferentes partes del mundo, así también que se ha logrado colocar más de 11,745 qqs equivalentes a $ 6.9 millones de dólares de ingresos por ventas. El objetivo de las charlas, es incentivar a los productores a participar en dicha competencia para que puedan acceder a mejores mercados y apoyarles técnicamente en el proceso de post cosecha, y otros aspectos importantes. El Directorio del Consejo que preside el Ministro de Agricultura y Ganadería y Presidente del Consejo Lic. Orestes Ortez, aprobaron en sesión reciente, la realización y presupuesto del Certamen con el objetivo de continuar impulsando el café salvadoreño en el mundo y abriendo oportunidades de desarrollo para los caficultores. La coordinación de las reuniones con productores está siendo ejecutada por el Proyecto NCBA CLUSA El Salvador que también esta impartiendo charlas informativas sobre “Cosecha Racional». El Especialista en Beneficiado y Catador del Consejo, Oscar Machuca, estuvo a cargo de las capacitaciones durante tres jornadas, junto al equipo técnico de CLUSA, en los lugares siguientes:
– Cooperativa ACOBOQUERON; participaron 53 productores de diferentes grupos y cooperativas..
– Asociación Cafetalera de Santa Ana, filial Santa Ana, se tuvo la participación de 62 productores de distintas zonas aledañas.
– En Perquín, Morazán, participaron 110 caficultores de la región Cacahuatique. CONSEJO SALVADOREÑO DEL CAFÉ. Cup Of Excellence Darrin Daniel