En función de las evaluaciones realizadas por un panel de 6 catadores certificados Q Grader, quienes analizaron las características físicas y organolépticas de las 37 muestras de café de los productores inscritos en la Denominación de Origen Apaneca-Ilamatepec, este día el Consejo Salvadoreño del Café, en coordinación con el Órgano de Administración Apaneca-Ilamatepec desarrollaron en las instalaciones de la Cooperativa San José La Majada, en Juayua Sonsonate, la entrega oficial de resultados de la caracterización organoléptica y premiación de los mejores Cafés.
Con la descripción y expresión organoléptica, obtenida a través de la catación, utilizando el protocolo internacional de SCAA (Specialty Coffee Asociation Of America), se obtiene un importante componente para la promoción y mercadeo de la DO “Café Apaneca-Ilamatepec” que podrá ser utilizado por los productores inscritos bajo este instrumento que genera competitividad y opciones de negocio en los diferentes mercados para beneficio de los caficultores.
Este proceso conto con un panel de 6 catadores especializados, entre los que destacan 3 catadores certificados “Q” Grader, tanto del Consejo como del sector Privado. Las muestras fueron distribuidas en cuatro sesiones de catación, y cada muestra estuvo formada por cinco repeticiones a fin de obtener un resultado justo, medible y repetible; obteniendo los siguientes resultados:
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS.
AROMA: Achocolatado con notas dulces y florales.
CUERPO: De mediana a alta intensidad con textura cremosa.
ACIDEZ: Cítrica Y Brillante
SABOR: Chocolate oscuro, naranja, canela, caña de azúcar.
SABOR RESIDUAL: Con bastante dulzura, miel y caramelo.
ATRIBUTO: Atributos a jazmín y maracuyá.
CUALIDADES Y ATRIBUTOS ENCONTRADOS.
Aroma achocolatado con notas dulces y florales, sabor a chocolate oscuro, naranja, canela y caña de azúcar, con bastante dulzura a miel y caramelo. Acidez cítrica y brillante, con cuerpo de mediana a alta intensidad de textura cremosa y de taza balanceada.
El evento estuvo presidido por la representante del Ministerio de Agricultura, Lily Pacas; el Presidente del Órgano de Administración de la DO “Café Apaneca-Ilamatepec”, Fernando Silva; y el Especialista Catador “Q” del Consejo, Ernesto Velásquez. Así mismo, asistieron productores pertenecientes a la zona protegida con la DO, que cuenta con un total de 549 miembros inscritos.
Durante su intervención Lily Pacas, representante del Ministro de Agricultura y Ganadería, manifestó “Enfocaremos nuestro esfuerzo en promocionar sus cafés no solo internacionalmente si no localmente, haciendo que los salvadoreños nos sintamos orgullosos del café que producimos”
El primer lugar fue para el productor, Atilio Zepeda Magaña, Finca El Cerro variedad Pacamara, con un puntaje de 87.1; el segundo lugar Roberto Magaña García, Finca El Divisadero variedad Bourbon, puntaje de 86.9; tercer lugar para la productora Janet Álvarez, Finca Los Andes variedad Bourbon, puntaje de 85.9.
Por otra parte, en el marco de dicho evento se desarrolló una mesa de catación y rueda de negocios, con las muestras de café de los primeros 10 lugares, las cuales fueron catadas y evaluadas por los comparadores y luego de encontrar características de su interés pasaron al siguiente proceso que es la rueda de negocios.
El Consejo Salvadoreño del Café con este tipo de eventos facilita condiciones y genera mecanismo para que los productores tengan la oportunidad de ofrecer sus muestras a los diferentes compradores y hacer negocios directamente. Entre las empresas compradoras se encontraban importantes empresarios del sector.