LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CONSEJO Y PRODUCTORES CORDILLERA EL BÁLSAMO EN REUNIÓN PARA LA DO.

El Consejo Salvadoreño del Café junto al Ministerio de Economía, Centro Nacional de Registros, Ministerio de Agricultura y Ganadería, y caficultores de la cordillera Bálsamo Quezaltepec, realizó el pasado Jueves 17 de agosto, la reunión de Socialización de la Denominación de Origen Café Bálsamo Quezaltepec.
La reunión se realizó en finca San Ernesto de Comasagua, y se invita a los productores y cooperativas de la región a participar en este tipo de actividades en beneficio del sector cafetalero.
El Director del Consejo Hugo Hernández, delegó a la especialista Silvia Rivera y Yanci Palacios para coordinar la reunión y dar a conocer a los productores la importancia de este tipo de instrumentos que generan competitividad, los procedimientos que deben seguirse para el establecimiento de esta DO, así como el esfuerzo que las instituciones están realizando para el fortalecimiento empresarial, búsqueda de mejores opciones de mercado y posicionamiento como parte de la política del Presidente de la República Salvador Sanchez Ceren para el sector.
La Denominación de Origen de un país, región o de una localidad sirve para designar el origen de un producto cuya calidad o características se deben exclusiva o esencialmente al medio geográfico, incluyendo los factores naturales y factores humanos, este es un distintivo que protege la calidad y origen del producto.
Entre los beneficios de la Denominación de Origen están:
• La calidad vinculada a su origen
• Es una herramienta para valorizar su café
• Tiene un valor agregado económico, ya que se le asigna un precio Premium.
• La tendencia de crecimiento en el mercado internacional
• Protección del medio ambiente
• Potencializa las características culturales, sociales, ecológicas de la zona
• La precepción del consumidor sobre la calidad,
• Respaldo de Laboratorios de Calidad, entre otros.
Entre los requisitos para una Denominación de Origen el caso del café están, definir la zona y el producto, definir el vínculo del producto con la zona, solicitar un asocio de los actores de la cadena, presentación del Reglamento de Uso y Administración, Creación de un Órgano de Administración, y Acreditaciones.
La zona geográfica de producción del café protegido por Denominación de Origen en la Café Bálsamo Quezaltepec , será desde los 800 m.s.n.m. en adelante, en los DEPARTAMENTOS DE LA LIBERTAD: Santa Tecla, Colón, Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, Huizucar, Sacacoyo, Tepecoyo, Jayaque, Talnique, Tamanique, Teotepeque, Comasagua, Quezaltepeque, San Juan Opico, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR: San Salvador, Nejapa, Santiago Texacuangos Y DEPARTAMENTO DE SONSONATE: San Julián, Santa Isabel Ishuatán.
Algunas de las características de esta Denominación de Origen de Café Bálsamo Quezaltepec son:
Estado del café: Café Oro Fino Exportable.
Especie: Coffea arábica.
Color: Grano o semilla de café comprendido de verde a verdoso homogéneo.
Preparación: La preparación para su exportación deberá tener un máximo de ocho imperfecciones secundarias y cero imperfecciones primarias en una muestra de 300 gramos.
Granulometría: Sobre zaranda 15/64”.
Secado: El café protegido bajo la presente denominación de origen deberá ser secado de manera natural al sol o en su caso con secado mecánico, previa autorización del Órgano de Administración.

Publicado el 21-08-2017.

Contáctanos