LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Instituto Salvadoreño del Café y el Ministerio de Medio Ambiente firman acuerdo para promover incentivos ambientales en el Bosque Cafetalero

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) han firmado un Memorando de Entendimiento con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el sector cafetalero del país. Esta iniciativa busca fomentar prácticas de manejo agrícola que respeten el medio ambiente y refuercen la conservación de los recursos naturales, reconociendo el vital papel del bosque cafetalero en la protección de la biodiversidad, la regulación del agua y la preservación de los suelos.
El acuerdo establece una serie de acciones conjuntas que fortalecerán las capacidades del sector cafetalero para integrar prácticas sostenibles y mejorar los servicios ecosistémicos proporcionados por los cafetales. Asimismo, se prevé la implementación de instrumentos del Programa Nacional de Incentivos y Desincentivos Ambientales, con el fin de alentar la transición hacia modelos de producción más amigables con el medio ambiente.
Dentro de las principales acciones que se derivarán de este acuerdo, se encuentra el fortalecimiento de la provisión de servicios ecosistémicos en los cafetales, el reconocimiento de buenas prácticas en las fincas de café, y la implementación de incentivos ambientales para aquellos caficultores que demuestren un manejo sostenible de sus tierras. Además, se trabajará en la verificación de los tipos de cobertura de los cafetales, lo que permitirá aplicar beneficios tanto a nivel nacional como internacional.
El MARN, por su parte, facilitará a los titulares de las fincas la emisión del comprobante de tipo de cobertura, mientras que el ISC proporcionará a los exportadores los documentos necesarios para respaldar la comercialización y exportación de productos bajo estándares sostenibles. De esta manera, se busca mejorar no solo la conservación de los ecosistemas, sino también la competitividad del sector en el mercado global.
Este Memorándum de Entendimiento marca un paso importante en la integración de la sostenibilidad en la cadena de valor del café salvadoreño, contribuyendo al desarrollo de un sector más resiliente y responsable con el medio ambiente.

Publicado el 07-04-2025.

Contáctanos