LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EL SALVADOR SUMA TRES NUEVOS CATADORES Q GRADER.

CONCLUYE LA SEMANA DE CALIBRACIÓN. FELICITAMOS A LOS NUEVOS CATADORES Q GRADER Y A TODOS LOS PARTICIPANTES.

AHORA EL SALVADOR TIENE 8 PROFESIONALES EN CAFE Q GRADER, Y CRECE EL ENTUSIASMO E INTERES EN CERTIFICAR MAS CATADORES ANUALMENTE.

Ayer sábado 2 de Septiembre, concluyó la semana del Programa “Q” en El Salvador, en el que participaron catadores salvadoreños con el objetivo de lograr certificarse como Catador Q Grader, bajo la orientación y evaluación del especialista guatemalteco designado por el Coffee Quality Institute CQI, Eduardo Ambrosio (Instructor Q).

El Director Ejecutivo del Consejo, Hugo Hernández, manifestó que el programa es “una difícil prueba de alto rendimiento al que son sometidos los aspirantes, sin embargo para todos los participantes es una verdadera escuela, el aprendizaje independientemente del resultado, es de otro nivel, lo que motiva a seguir la preparación teórico práctica para ejercer los conocimientos en su ámbito así como buscar la certificación en el próximo Programa”.

Los tres catadores que lograron la certificación son:

– MANUEL VINDEL – Consejo Salvadoreño del Café.
– LUIS RODRIGUEZ – Beneficio El Borbollón
–  RAÚL RIVERA – Productor/Empresario ganador Taza de Excelencia 2017

El Director del Consejo agregó que los Catadores Certificados por el CQI, son reconocidos a nivel internacional por sus habilidades, capacidades y conocimientos en la evaluación de cafés especiales.

La clausura del Programa Q El Salvador 2017, se desarrolló con una cena a los catadores y algunos invitados, financiada por el Programa NCBA/CLUSA El Salvador, y estuvo presidida por el Director del Consejo Hugo Hernández, SubDirector de CLUSA El Salvador Douglas Bárcenas, Presidente de ASCAFE Jorge Escobar, el Productor Raúl Rivera y el Instructor CQI Eduardo Ambrosio. NCBA/CLUSA apoyó con el financiamiento para el desarrollo del Programa Q El Salvador 2017.

Durante el breve acto protocolar, se otorgaron diplomas de participación a todos los catadores que estuvieron en el programa. Los certificados Q que acreditan a los nuevos Catadores Q Grader serán obtenidos en línea en los próximos días, proveídos por el Instituto de Calidad de Café CQI.

El curso Q Grader es la columna vertebral del Sistema Q de evaluación de café, que tiene el Instituto de Calidad del Café dentro de sus principales programas. Se evalúan los conocimientos y capacidades del catador; para esto debe aprobar 20 sesiones de evaluación.

La certificación es una acreditación profesional que reconoce el talento y trabajo en la industria cafetera, cuya finalidad es que los Catadores puedan evaluar el café desde un punto de vista de compradores y en consecuencia describir los cafés en el idioma globalizado de la Asociación de Café Especiales de América (SCAA) y adoptado por la mayoría de compradores de café especiales del mundo.

El Instituto de Calidad de Café CQI considera que la calidad es la variable más importante que afecta positivamente el precio y en consecuencia genera beneficios. Las comunidades que son prósperas y estables traducen su trabajo a un suministro sostenible de café de calidad para la industria, adicionalmente, crean una base del precio alrededor de calidad.

El Programa del Mercado Q también sirve para igualar las condiciones para caficultores, aumentando la transparencia y trazabilidad para la industria.
el sistema Q se fortalece al certificar los catadores como Q Grader, apoyando la generación de valor agregado a los cafés especiales que se producen.

Publicado el 03-09-2017.

Contáctanos