LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

FINALIZA CAPACITACIÓN A JÓVENES, CSC – AMANECER RURAL.

FINALIZA CAPACITACIÓN A JÓVENES, CSC – PROGRAMA  AMANECER RURAL-MAG

Este jueves 7 de septiembre el Consejo Salvadoreño del Café, a través de la Escuela de Café de El Salvador con el apoyo del Programa de Competitividad Territorial Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería “Amanecer Rural”, realizó la clausura del Programa de Capacitación a 33 jóvenes: hombres y mujeres, provenientes de diversas cooperativas ubicadas en los departamentos de Morazán, San Miguel, Usulután, La Libertad, Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

Los jóvenes fueron sometidos a un sistema intensivo de aprendizaje de 5 días, donde recibieron disciplinas especializadas en las áreas de: Tostado, Catación, Barismo, Métodos de Preparación y Arte Latte; Jóvenes que ahora cuentan con habilidades que les aportan un valor agregado para enfrentarse a un mundo cada vez más competitivo. Dicha capacitación fue impartida por especialistas del Consejo en cada disciplina y en cumplimiento a estándares internacionales en dichas áreas por ser la institución acreditada.

Durante la clausura del programa el Director Ejecutivo del Consejo Salvadoreño del Café, Hugo Hernández expreso sentirse muy orgulloso de los jóvenes, no solo por la decisiva convicción de tomar el reto de iniciar y culminar con éxito el programa de estudio, sino por apostarle y creer a la caficultura como un pilar de la economía salvadoreña.

Por otra parte, el Director del Consejo manifestó a los jóvenes que este tipo de capacitaciones que realiza el Consejo por medio de la Escuela de Café, y que en este caso es financiado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Programa Amanecer Rural, ministerio que dirige el Sr Ministro de Agricultura Lic. Orestes Ortez, forman parte de una política para la juventud que pretende que logren mejores oportunidades laborales, innovación y conocimiento, creación de proyectos de emprendimiento y/o fortalecimiento de las asociaciones a quienes representan.

La Coordinadora Programa Amanecer Rural, Cecilia Martínez Bernabé, felicito con mucho agrado a cada joven, dejándoles ver que ahora ellos tendrán la responsabilidad de hacer un cambio marcando el camino para las futuras generaciones, replicando y compartiendo sus conocimientos en sus comunidades.

Finalmente la representante de la Unidad de Genero, Juventud y Pueblos Indígenas, Ing. Selma García, recalcó la importancia de cultivar el talento en los jóvenes, no solo por su inserción laboral y económica, sino por apostarle a que cada joven tenga acceso a formarse técnicamente.

Una de las estudiantes agradeció al gobierno del Presidente Sánchez Cerén, al Ministro de Agricultura Orestes Ortez, al Consejo Salvadoreño del Café y al programa Amanecer Rural, y manifestó su satisfacción por las capacitaciones así como el interés de continuar aprovechando los beneficios a favor de la juventud salvadoreña.

Con este tipo de gestiones, el Consejo contribuye con la política del presidente de la República Salvador Sánchez Cerén, por generar mayor competitividad, fortalecer el conocimiento y alianzas que se traduzca en mayores oportunidades de empleo, mayor especialización en la juventud salvadoreña y la erradicación de la violencia.

Publicado el 08-09-2017.

Contáctanos