LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Fortalecimiento de los lazos entre Ecuador y El Salvador a través del Café Pacamara

Recientemente, la Universidad UTE, la Embajada de El Salvador en Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) celebraron un evento emblemático en conmemoración del Día Nacional del Pacamara. Este evento no solo rindió homenaje a una de las variedades de café más representativas de El Salvador, sino que también sirvió para estrechar los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países, en el marco del programa «El Salvador Renace».
Llevado a cabo en Quito, el evento brindó a los estudiantes de Gastronomía una experiencia única a través de tres mesas de degustación que ofrecieron una inmersión técnica y sensorial completa. Esta jornada consolidó a El Salvador como un referente mundial en la producción de café de alta calidad, destacando su capacidad para ofrecer una experiencia inigualable en cada taza.
El Café Pacamara, conocido por su sabor único y su excepcional calidad, ha ganado reconocimiento internacional. Esta variedad resulta de la combinación de dos especies de café: la Pacas, una variedad arábica, y la Maragogipe, que se caracteriza por sus granos grandes.
El evento también contó con la activa participación del Instituto Salvadoreño del Café, cuya misión es promover Café de El Salvador en el mercado internacional. Este trabajo se realiza en estrecha colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores. En su intervención, Mauricio Sansivirini, Presidente del ISC, destacó la importancia de estas iniciativas, que abren nuevas oportunidades para la economía de El Salvador. «El café de calidad es un motor clave para la exportación y la sostenibilidad, y este tipo de actividades nos permiten dar a conocer al mundo lo que El Salvador tiene para ofrecer», señaló Sansivirini.
El Día Nacional del Pacamara fue una ocasión perfecta para reforzar los lazos entre Ecuador y El Salvador, demostrando cómo el café no solo actúa como un producto comercial, sino también como un puente que une a los pueblos, fomenta la cooperación y fortalece la amistad entre naciones.

Publicado el 07-04-2025.

Contáctanos