El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) llevó a cabo una jornada de catación de diversas variedades de café cultivadas en la Estación Experimental conocida como Jardín de Especies y Variedades; como parte de los esfuerzos por fortalecer el conocimiento técnico sobre las características físicas y sensoriales de las diferentes variedades que se desarrollan en el país.
El panel de catadores estuvo compuesto por destacados profesionales, incluyendo al Presidente de ASCAFE, Luis Rodríguez, así como al Gerente de Mejoramiento e Industrialización, Manuel Vindel. La actividad fue liderada por la Unidad de Control de Calidad, a cargo del Ingeniero Jorge Escobar, quien es ampliamente reconocido a nivel internacional por haber obtenido el segundo lugar mundial en una competencia global de catación en el 2008 y nombrado en el año 2012 por la Asamblea Legislativa como Distinguido Catador de El Salvador.
La jornada de catación permitió analizar perfiles de taza, atributos sensoriales, así como aspectos físicos de los granos provenientes de distintas especies cultivadas en el Jardín de Variedades del ISC, un espacio experimental clave para el desarrollo e innovación en el sector cafetalero salvadoreño.
Esta evaluación técnica no solo contribuye a enriquecer el banco de información sobre las variedades de café arábicas, sino que también fortalece los procesos de mejoramiento genético, selección de cultivares y promoción de cafés especiales, alineados con los estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales.
Con este tipo de iniciativas, el Instituto Salvadoreño del Café reafirma su compromiso con la búsqueda de la excelencia y la investigación aplicada, pilares fundamentales para elevar la competitividad y sostenibilidad de Café de El Salvador.