Plazas postulantes: SIETE (7).
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la República de El Salvador, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, con fondos del Préstamo BID 4870/OC-ES ejecutará el Proyecto de “Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros en El Salvador”, se requiere contratar los servicios de Consultor:
Antecedentes:
El Programa a través del Componente III. Modernización de los Sistemas Nacionales de Información, Innovación y Extensión del Sector Cafetalero busca incrementar la gobernanza del sector cafetalero a través de la Modernización del sistema de información nacional cafetalero y Agenda Digital por lo que se financiarán actividades relacionadas con el diseño y funcionamiento del sistema de información cafetalero, incluyendo: (i) implementación del censo cafetalero que incluya imágenes satelitales y georreferenciación a nivel de polígono; (ii) modernización del registro de productores cafetaleros; (iii) Creación del Geoportal Cafetalero con pronósticos agroclimáticos en línea; (iv) adaptación de aplicaciones móviles al caso del café en El Salvador (TIC) para proveer información climática, facilitar manejo integrado de plagas y/o proveer asistencia técnica; (v) desarrollo de Hackáthones cafeteros para el desarrollo de software que solucione problemas específicos en la cadena productiva del café; (vi) participación en ruedas de negocios con compradores internacionales; (vii) diagnóstico situacional de las mujeres en la caficultura; (viii) sistema para provisión de asistencia técnica virtual por sitio específico adaptado a café diseñado e implementado; y (ix) comunidad virtual para técnicos de café operando.
El registro de productores de café está bajo la responsabilidad del Consejo Salvadoreño del Café (CSC) -entidad autónoma adscrita al MAG-, por medio del Departamento de Estudios Económicos y Estadísticas Cafetaleras.
Para este proceso es necesario fortalecer al Consejo Salvadoreño del Café con la contratación de 7 Técnicos Jurídicos territoriales responsables del registro de productores de café, con el personal y equipo necesario que permita acelerar los procesos, la depuración de la base actual, el acercamiento del servicio a las regiones cafetaleras y el análisis de la información resultante del registro.
Objetivo de la Consultoría:
Apoyar el proceso de actualización del registro cafetalero de El Salvador mediante la revisión, aprobación de la documentación requerida para el registro y la actualización en la plataforma informática del Consejo.
Requisitos Indispensables:
Condiciones de Contratación:
El consultor será contratado por un plazo de seis (6) meses, que podrá ser renovado anualmente previa evaluación positiva del supervisor inmediato, solicitud de recontratación avalada por el Gerente del Programa y la No Objeción del Banco. El Contrato será a tiempo completo, en jornadas compatibles con las actividades del Consejo Salvadoreño de Café.
Requisitos Profesionales:
A. FORMACIÓN PROFESIONAL
Título académico con grado universitario en Licenciatura en Ciencias Jurídicas, expedido por una universidad pública o privada ya sea nacional o extranjera.
Se puntuarán los cursos con duración mayor a 30 horas con temas relacionados al Registro de inmuebles en El Salvador y conocimiento de la normativa aplicable.
B. EXPERIENCIA PROFESIONAL
Acreditar al menos 1 año de experiencia profesional general desde la obtención del título académico, en actividades relacionadas a su profesión.
Al menos 1 año de experiencia en tramitología y procesos legales y registros de la propiedad de inmuebles.
C. OTROS CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS
Deberá poseer habilidades de comunicación oral y redacción por escrito en idioma español.
Ofimática, correo electrónico y almacenamiento de datos en la nube (cloud).
Interesados pueden solicitar los TDR o remitir sus Curriculum vitae con copia de Títulos y atestados al correo [email protected], con copia a [email protected] y [email protected], indicando en el asunto del correo, el nombre de la plaza a la cual aplica. Si es seleccionado deberá presentar copia de documentos personales, solvencia del Ministerio de Hacienda y de antecedentes penales vigentes.
Ultimo día para recepción de Curriculum: jueves 30 de junio/2022
Estamos comprometidos a brindar igualdad de oportunidades en el empleo, alentamos a mujeres y personas con discapacidad a postularse.